Tiempo de lectura:3 Minutos

Padres que nos inspiran.

En Padres Sin Fronteras, cada mensaje que recibimos es un recordatorio de que no estamos solos. Estas son algunas de las palabras que nos han llegado desde distintos rincones del mundo. Gracias a todos los que comparten su historia y su voz con nosotros.


1. Carlos M. (Colombia)
«Después de un largo proceso judicial, hoy puedo ver a mi hija cada fin de semana. Gracias a páginas como esta sentí que no estaba solo, que no era un monstruo por querer ejercer mi paternidad. Gracias, de corazón.»

Gracias Carlos por tu mensaje. Nos alegra que tu lucha haya dado frutos. Tu testimonio da esperanza a muchos.


2. Ignacio T. (Chile)
«Mi hijo vive con su madre en otra ciudad, y a veces pasan meses sin poder verlo. Encontrar este espacio fue como respirar después de mucho tiempo. Gracias por mostrar lo que muchos callan.»

Gracias Ignacio. Tu historia representa a miles de padres que también luchan con la distancia. Un abrazo fuerte.


3. Marcos G. (Argentina)
«Una abogada me dijo una vez que los hombres no lloran por sus hijos. Pero yo lloré muchas noches. Padres sin Fronteras me hizo sentir que no estaba loco, que solo amaba.»

Gracias Marcos. Tu sensibilidad es tu mayor fortaleza. Acá siempre tendrás un espacio donde ser escuchado.


4. Daniel R. (Uruguay)
«Perdí contacto con mi hija durante casi dos años. Gracias a la contención y consejos que encontré aquí, pude sostenerme y seguir insistiendo. Hoy al menos hablamos por videollamada.»

Gracias Daniel por compartir tu historia. Cada paso hacia la recuperación del vínculo vale oro. Te acompañamos siempre.


5. Javier S. (España)
«Este sitio me ayudó a entender que ser padre no termina con una sentencia judicial. Que puedo seguir siendo parte, aún en la distancia. Gracias por existir.»

Gracias Javi. Tus palabras nos emocionan profundamente. La paternidad es amor persistente, y tú lo encarnas.


6. Alejandro P. (Panamá)
«Llevo más de un año sin ver a mis hijos. Aquí encontré una red de apoyo y una voz que me representa. Me devolvieron algo de dignidad. Gracias.»

Gracias Alejandro por tu honestidad. Nos duele lo que estás pasando, pero estamos contigo, y con todos los padres que luchan desde el silencio.


7. Fernando L. (Ecuador)
«Pensé que solo me pasaba a mí. Me quitaron a mi hijo sin razón, y no sabía ni por dónde empezar. Padres sin Fronteras fue una guía, pero también un refugio.»

Gracias Fernando. Visibilizar estas injusticias es el primer paso para cambiarlas. Gracias por confiar.


8. Esteban C. (Chile)
«Mi hija tiene 4 años y ya pregunta por qué no la visito. No entiende que su madre no me deja. Gracias por ser una voz que habla por nosotros cuando nadie más lo hace. Saludos desde Chile.»

Gracias Esteban. Tu dolor es real, y tu amor también. Aquí seguimos luchando juntos.


9. Luis D. (Argentina)
«Me negaron la tenencia compartida porque soy hombre. Es injusto, pero no me rindo. Gracias a esta página, encontré muhos artículos que me inspiran.»

Gracias Luis. Tu valentía y tu persistencia nos recuerdan que el amor paternal también merece justicia.


10. Sebastián H. (Uruguay)
«Lo que más me ayudó fue leer historias parecidas a la mía. Saber que hay otros padres atravesando lo mismo me dio fuerza para seguir escribiéndole cada día.»

Gracias Seba. Cada carta que escribís es una muestra de amor incondicional. No te detengas. Tu hija lo sentirá.


Gracias a todos

A cada uno de ustedes: gracias por compartir sus vivencias. Padres Sin Fronteras es su hogar, su trinchera, su voz. Nos une el mismo amor. Seguimos de pie, juntos, por nuestros hijos.

Nicolás A.

Anterior Me declaro culpable
Próximo En el Día del Niño
Cerrar