Tiempo de lectura:1 Minutos

«Lawfare familiar»: cuando la justicia se convierte en un obstáculo para el amor de un padre.

Pablo, un abogado leonés de 49 años, ha decidido llevar su lucha al Consejo General del Poder Judicial en España. Su batalla no es solo legal, sino también emocional: busca recuperar el tiempo perdido con sus tres hijos, de 14, 11 y 9 años, tras un proceso judicial que él describe como un «lawfare de manual».

Tras su divorcio en 2018, Pablo y su exesposa fueron absueltos de las denuncias cruzadas que se presentaron. Sin embargo, la custodia de sus hijos continuó en manos del Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 1 de Valladolid, en lugar de trasladarse a un juzgado de familia, como sería habitual en estos casos.

En marzo de 2022, el juez Emilio Vega restringió las visitas de Pablo a sus hijos, limitándolas a unas pocas horas semanales en un punto de encuentro supervisado. Esta decisión se mantuvo a pesar de informes que señalaban problemas psiquiátricos en la madre y posibles maltratos hacia los menores.

Lo más preocupante ocurrió en febrero de 2024, cuando el punto de encuentro remitió un informe al juzgado recomendando que Pablo pudiera ver a sus hijos fuera del centro supervisado. La Fiscalía respaldó esta recomendación en marzo. Sin embargo, la jueza encargada del caso ocultó este informe durante cinco meses, impidiendo que Pablo pudiera ejercer su derecho a una relación más cercana con sus hijos.

Finalmente, en agosto de 2024, Pablo pudo llevar a sus hijos a la piscina, marcando el fin de las visitas supervisadas. No obstante, el juzgado redujo unilateralmente el número de visitas mensuales sin justificación aparente.

Pablo ha denunciado estas irregularidades ante el Consejo General del Poder Judicial, argumentando que sus hijos están siendo víctimas de maltrato físico y psicológico por parte de su madre, y que la justicia ha fallado en protegerlos adecuadamente.

Este caso pone de manifiesto cómo el sistema judicial, en ocasiones, puede convertirse en un obstáculo para el bienestar de los menores y el ejercicio pleno de la paternidad.

Pablo en su despacho

Nota original aqui

Anterior Derechos del niño
Próximo Aférrate a quienes amas
Cerrar